El coro del himno contiene la apología de la gloria que a través del tiempo y el espacio ha tenido el Colegio, a la sombra de Dios y la Patria que le hacen inmortal, resplandeciente ....
Las estrofas mantienen la trayectoria de superación y vivencia que ha tenido el Colegio, no obstante las graves vicisitudes que ha tenido que soportar ....
CORO
Salve a Tí, tan amado Colegio
que te yergues en base de gloria.
y a la sombra de Dios y la Patria
resplandeces con límpida historia.
ESTROFAS
De las ciencias y letras santuario
do florecen saber y virtud,
y el patriótico anhelo que impera en el pecho de
tu juventud.
Tú, San Felipe, primero entre todos,
por romper la ignorancia que hastía, iniciaste
cultura y sapiencia, en Riobamba, ciudad de hidalguía.
De tu estirpe
se siente la llama
en la línea de nuestra frontera,
donde César Edmundo muriera
escribiendo con sangre, tu fama.
Dos colosos en
diálogo eterno a Riobamba le entregan su altura: Chimborazo, de fulgido
hielo, San Felipe, blasón de Cultura.
( Dr. Eudófilo Costales Samaniego, autor del Himno al Colegio)
El 21 de septiembre del 2000, El Colegio San Felipe Neri pasa a ser Unidad Educativa San Felipe Neri, con Acuerdo N° 931, del Ministerio de Educación. Con esta ocasión se empieza a usar el nuevo escudo inspirado en el de Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
Nuestra Bandera, formada por tres franjas horizontales la del centro, más ancha de color blanco, y las de los extremos azules.
En la franja blanca está el escudo del Colegio. Recoge en sus colores las galas de sus estudiantes. Colores que en su simbolismo heráldico nos hablan de Justicia, Verdad y
Lealdad.