Noticias
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS BASICA INICIAL | Añadido el: 2004-01-20 |  | Autor: | NOTICIERO SAN FELIPE NERI SECCIÓN BÁSICA
NAVIDAD
La Sección Básica de la Unidad Educativa San Felipe Neri celebró la Navidad en medio de la alegría y regocijo de sus alumnos, profesores y padres de familia. No faltaron los hermosos villancicos entonados por los niños y aquellas dramatizaciones que encarnando la vida del niño Jesús sacaron más de un suspiro a los Papitos que entusiasmados presenciaban la actuación de sus hijos.
ANIMACIÓN A LA LECTURA
El desarrollo del Proyecto de Animación a la lectura en la Sección Básica Inicial se inicio ya y ha despertado el interés de los niños por conocer más sobre los libros, sus contenidos y aquellas hermosas y divertidas aventuras que encerradas en unas páginas, llevan al niño a un mundo de sueños y con su gran imaginación pasan a ser un personaje más del cuento o de la historia.
Este proyecto se viene desarrollando en la Biblioteca de la Sección Básica, lugar que se encuentra equipado con un buen número de libros, especialmente de literatura infantil, entre ellos tenemos, cuentos, novelas, ensayos, poesía, etc. Estos recursos se ha logrado conseguir gracias al valioso aporte y colaboración de los Padres de Familia que entienden y comparten el hecho de que es una necesidad urgente de mejorar la educación de nuestros niños y niñas y que la falta de hábito para leer, y las deficiencias en la lectura, es una de las causas más relevantes por las que existen dificultades en el aprendizaje.
Por ello el objetivo de este proyecto es animar o incitar al niñ@ a leer, es adentrarle en una aventura en la que él mismo se convierte en protagonista, a partir de los personajes de ficción. Creemos que la escuela debe proporcionar el despertar de una sensibilidad que haga descubrir el placer que puede proporcionar la lectura.
IMPLEMENTACION Y RECURSO DE AULAS CON TV. AUDIO Y VIDEO
Desde los primeros días del mes de enero, en las aulas de la Sección Básica Inicial se cuenta con un nuevo recurso didáctico de video y audio, el mismo que ayudará a que las clases en las diferentes asignaturas sean más didácticas e interactivas, es necesario señalar que esté recurso será clave pera lograr mayor efectividad en el aprendizaje de idioma inglés. Este es un aporte importante que se ha logrado cristalizar gracias al apoyo de los Padres de Familia de esta Sección, la respuesta del personal docente a este valioso aporte será la preparación permanente y el compromiso de trabajo, para dar el uso adecuado y efectivo a este recurso, que se verá reflejado en el nivel académico de nuestros niños y niñas.
CONVIVENCIA
Anualmente la UESFN lleva a cabo las convivencias con los Padres de familia , el objetivo principal de estas actividades es compartir experiencias, vivencias, que ayuden a mejorar la vida en familia, y por ende la de sus hijos, así como también tener una espacio para que se encuentren consigo mismo y con Dios. El tema de las convivencia este año lectivo es “Educar con el Ejemplo”
Las convivencias vienen desarrollándose todos los días sábados en horario de 08h00 a 13:00, se inicio desde el 19 de diciembre del 2003 y culminarán el sábado 31 de enero del 2.004.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
CANCIÓN DE NAVIDAD | Añadido el: 2003-12-17 |  | Autor: Carlos Eduardo Aimacaña Toledo | UNIDAD EDUCATIVA "SAN FELIPE NERI" Y SU CLUB DE TEATRO RE-ESTRENAN "CANCIÓN DE NAVIDAD"
Con ocasión de celebrar el nacimiento del Señor jesús la Unidad Educativa "San Felipe Neri" y su Club de Teatro re-estrenan la obra clásica "Canción de Navidad" del Inglés Charles Dickens:
En esta obra escrita en el siglo XIX, el autor presenta la historia de un viejo avaro que lo único que le interesa es ganar más dinero a costa de los demás. Es una persona sin sentimientos, dura, cruel, explotadora. Lo que más detesta es celebrar la Navidad. Tiene un empleado a quien paga un miserable sueldo; un sobrino huérfano que quiere mucho a su tío y del que solo recibe desprecios.
Su socio ha sido condenado al tormento eterno. Sin embargo quiere darle una oportunidad a su socio, a través de la visita de tres fantasmas, quienes le presentarán sucesos pasados, presentes y futuros.
Al final el avaro comprenderá que la Navidad es una ocasión en la que todos los seres humanos se sienten amables, caritativos, e inclinados al perdón, es la oportunidad para poner de manifiesto la generosidad y bondad de la gente.
La primera ocasión que se montó en la Institución, esta obra fue en 1994 y luego en 1997. En este nuevo montaje de Canción de Navidad el protagonista no es un hombre sino es una mujer, quien tiene todo un grupo de antivalores siendo el lucro la principal meta.
El montaje cuenta con la participación de 26 estudiantes de los distintos cursos bajo la dirección de Lenín Garcés Viteri y la aisistencia de Pato Villagómez y Fausto "Tato" Contero.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
CONSAGRACION A LA DOLOROSA | Añadido el: 2003-12-09 |  | Autor: | CONSAGRACIÓN DE 1º DE BÁSICA A LA VIRGEN DOLOROSA
El sábado 6 de diciembre se realizó la ceremonia de Consagración de los niños y niñas de primero de básica a la Virgen Dolorosa. A las 16h30, como estaba previsto, entraron procesionalmente los niños, acompañados de los alumnos de séptimo año que hicieron de padrinos y madrinas. Después de una calurosa bienvenida por parte de los padres de familia, que llenaron la Basílica, se dio inicio a la Eucaristía. Ver ImágenesDespués de la homilía del sacerdote, una madre de familia hizo la entrega simbólica de sus hijos a la Madre Dolorosa: "Madre Dolorosa, nosotros somos los padres de tus hijos más pequeños, desde hoy acógelos bajo tu manto. Tú nos hiciste el inmenso regalo de sus vidas el día de su nacimiento y los pusiste en nuestras manos inexpertas pero amorosas. Hoy te entregamos sus tiernos corazones, acógelos en tu corazón maternas, para que nuestros hijos se sientan amados por tu Hijo Jesús, y que en nuestros hogares se refleje tu presencia, una morada cálida y dichosa de tu maternal mirada".Por su parte los niños y niñas consagrados se expresaban así: "Oh Madre Dolorosa y madre de todos los niños, yo me consagro a Ti, para amarte hoy y siempre con todo mi corazón; quiero vivir contigo como ti hijo más querido. Que mi nombre quede grabado en tu corazón de Madre. Te ruego, ampárame y protégeme en mi camino de niño. Amén" Los consagrados recibieron como recuerdo una hermosa medalla bañada en oro de la Madre Dolorosa.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS BASICA INICIAL | Añadido el: 2003-11-27 |  | Autor: | NOTICIERO BÁSICA INICIAL
DEPARTAMENTO ODONTOLÓGICO
El día lunes 13 de Octubre del año en curso se puso al servicio de la niñez Sanfelipense el departamento odontológico a cargo del Dr. Juan Vega Bonilla (Odontólogo de la Institución), en el cual se ha venido realizando diagnósticos personalizados a los niñ@s de primero a séptimos años de la Sección Básica Inicial. Se pretende, con el mismo, cuidad, controlar e incentivar la salud bucal integral desde la infancia. Es nuestra respuesta a la confianza depositada por parte de los Padres de Familia que educan a sus niñ@s en nuestra Institución.
CAMPEONATO FEMENINO DE BÁSQUET (MAESTROS)
Desde los primeros días del mes de noviembre se lleva a cabo el Campeonato Provincial de Deportes del magisterio. De este somos partícipes las profesoras y personal administrativo de la Institución. Hasta el momento hemos llegado a clasificar al cuadrangular final, posteriormente se jugarán las finales, en las que esperamos desempeñar un buen papel.
TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
Desde que dio inicio el nuevo año escolar (2003-2004), en la Sección Básica se ha venido desarrollando algunos proyectos alternativos, con el fin de dar una educación de calidad al@s niñ@s que nos han sido confiadas para su formación. Uno de ellos es el Proyecto de Animación a la Lectura, dirigidos a los alumnos de 1º a 7º año, proyecto que desde este año lectivo será parte del currículo en nuestra Institución. La ejecución del proyecto será a partir del 8 de diciembre, pero previamente, el personal docente se capacitará con un taller que se llevará a efecto del 1º al 5 de Diciembre, en horario de 15h00 a 17h00.
Cecilia Echeverría
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
PARTICIPACIONES INTERCOLEGIALES | Añadido el: 2003-11-21 |  | Autor: | ÁREA DE LENGUAJE Y LITERATURA
- Participaciones Intercolegiales
L@s estudiantes de la unidad educativa "San Felipe Nerí" han
participado en diferentes eventos culturales a l@s que han sido invitados por algunas Instituciones. Entre ellas: Participación en el concurso de Ensayo, Oratoria y Afiches con el tema: "NO A LA COPIA, NI A LA COIMA". El evento estuvo organizado por la Gobernación de la Provincia, la Comisaría Nacional y el Colegio "Combatientes de Tapi".
Participaron en el concurso de Ensayo: Srta. Cristina Piedra, Sr. Diego Contero, Sr. Jonathan Gómez alumnos de 2do Filosófico Sociales
- En el concurso de Oratoria:
Participación del Sr. Andrés Noguera Primero de Bachillerato "D"
- Concurso sobre La vida y la obra de Pedro Vicente Maldonado"
Igualmente se concurrió al concurso convocado por la Ilustre Municipalidad de Riobamba con el tema: "La vida y la obra de Pedro Vicente Maldonado" el día 13 de Noviembre del 2003. Estuvimos muy bien representados con la brillante intervención de la Srta. Karina Peñafiel, alumna del segundo año de especialización Filosófico Sociales.
- Concurso Nacional "Escribir correctamente"
El día viernes 14 de Noviembre se realizó el concurso "Escribir
Correctamente", convocado por la Primera Dama de la Nación y el Ministerio de Educación, cultura y deportes. Representó a la Unidad Educativa el Sr. Jonathan Gómez Pumagualli, alumno del segundo año de especialización Filosófico Sociales, habiendo ganado dicho concurso a nivel provincial y por
tanto quedó de representante de esta provincia para el concurso a nivel nacional a realizarse en Guayaquil este viernes 21 de Noviembre.
El alumno está ya en la ciudad de Guayaquil desde el lunes 17 para preparase para este evento.
Esperamos que tenga una brillante participación.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
LA BANDERA
| Añadido el: 2003-09-29 |  | Autor: | LA BANDERA
Salma Bedrán 6º FS
La bandera ecuatoriana tuvo su origen en el tricolor que el precursor americano Francisco Miranda enarboló en la Plaza de Coro (Venezuela) en 1806 y que en manos de Bolívar y de sus generales, presidió orgullosamente las gestas heroicas de Carabobo, Boyacá, Bomboná, Pichincha, Junín y Ayacucho.
EL 10 de agosto de 1809, los patriotas hicieron flamear una bandera roja con asta blanca.
La gesta libertaria del 9 de octubre de 1820 estuvo presidida por un emblema de cinco franjas, tres azules en los puestos impares, dos blancas en los pares y tres estrellas de cinco puntas en la franja azul central.
Al día siguiente de la Batalla de Pichincha (25 de mayo de 1822) Sucre ordenó desplegar orgulloso el tricolor grancolombiano, creado por Miranda. Esta bandera será ratificada por Gabriel García Moreno en 1860, por la Convención Nacional de 1861, y en forma definitiva, por Eloy Alfaro en 1900.
Nuestro tricolor patrio es la expresión de una filosofía de vida, de alta moral, de conducta inquebrantable que día a día debe flamear en lo más alto de nuestro espíritu, demostrando la dignidad de un país con trabajo, esfuerzo, dedicación, constancia y sacrificio.
Nuestro Emblema patrio siempre estará flameando aunque muera quien supo pensar y quien supo actuar y el vacío aparente que en la historia deja, como que obligará a la humanidad a concentrar su atención en la doctrina del desaparecido; doctrina inmortal si ha sabido sacudir el universo y conmover las almas.
Nuestra Bandera es ahora luz de un Ecuador joven, de cultura luchadora, con conciencia plena de su original deber histórico y de su misión, forjadora de una democracia pacífica y en la cual todo individuo racional tenga derecho al bienestar del cuerpo como medio para sentir lo bello, amar lo bueno y buscar lo verdadero.
SEÑORAS, SEÑORES.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
COMO ME HE SENTIDO EN LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE | Añadido el: 2003-09-29 |  | Autor: | ¿CÓMO ME HE SENTIDO EN MIS PRIMEROS DÍAS?
Freddy Mora 8º A
Estos primeros días de clase ha sido una experiencia muy agradable y a la vez reconfortante porque he podido sentir el cariño que cada maestro me brinda al impartir sus conocimientos porque ellos creen en la juventud, nosotros somos la esperanza del cambio que necesita nuestra Patria y nos anuncian nuevos caminos de realización humana.
Me siento además contento de ser parte de este prestigioso colegio y poder conocer a todas las personas y autoridades que conforman este plantel educativo, quienes se esfuerzan con mucho empeño por seguir formando buenos estudiantes que sean útiles para la sociedad y en especial sepamos responder con altura a los grandes desafíos del presente y del futuro, porque: "EL ORGULLO DE SER CAUCHO, ES EL ORGULLO DE SER MEJOR"
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
MIS PRIMEROS DIAS DE CLASE | Añadido el: 2003-09-29 |  | Autor: | MIS PRIMEROS DÍAS
Renato Vizuete 8º A
Todos los seres humanos escogemos una meta y para alcanzarla seleccionamos un camino cuyo trayecto, en la mayoría de los casos, abarca muchas dificultades que es necesario resolverlas, para lo cual, se ha de poner en juego nuestras facultades intelectivas volitivas, y afectivas, es decir, toda nuestra personalidad y además una serie de condicionamientos sociales provenientes del desarrollo alcanzado, especialmente en nuestros primeros años de existencia.
En esta encrucijada del camino, lo indispensable, en primera instancia, es forjarse un proyecto de vida para saber a dónde se quiere llegar y, en este escenario, la familia juega un papel decisivo porque es en ella donde se vislumbra los primeros anhelos y los más hermosos sueños. Puede decirse, que al calor familiar se cultiva la semilla humana que más tarde dará sus óptimos frutos en el ejercicio de una profesión.
Compañeros y compañeras, estudiemos con tesón y ahínco para convertimos en verdaderos profesionales, ejemplo de futuras generaciones, que sus familias, la sociedad y la patria se sentirán orgullosos de ustedes.
"ADELANTE COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS"
|
|
 |
 |
 |
 |
|