Noticias
 |
 |
 |
 |
ESPIRITUALIDAD IGNACIANA | Añadido el: 2008-03-10 |  | Autor: ANDREA STEPHANIA MARTINEZ ZAVALA | El ser humano es consiente de sus propios procesos interiores, de su
entorno, de su pasado y de su futuro. Esta conciencia le permite tanto
evaluar y aprender de su pasado, como soñar y planificar su futuro. La
vida humana es un flujo continuo de sentimientos, creencias, hábitos,
ideas, aspiraciones.
Es el mundo interior que evoluciona y cambia, que puede ser cultivado y dirigido desde la voluntad de la persona.
La forma en la que podremos entender realmente la misión evangelizadora
de la Compañía de Jesús a través de la educación, es viviendo el
carisma ignaciano.
Ignacio de Loyola, fundador e inspirador de la Compañía de Jesús, es,
al mismo tiempo, uno de los maestros espirituales que más ha influido
en la iglesia en los últimos siglos. Somos, por tanto, herederos de una
rica tradición espiritual que, por otro lado, inspira y guía a muchos
cristianos en la actual situación histórica
Es conveniente y oportuno recordar que San Ignacio nunca pensó en tener
colegios y sólo aceptó fundarlos cuando descubrió en ellos un potencial
evangelizado!*. No se trataba de tener colegios para ofrecer una
educación de calidad. Se trataba de contar con obras apostólicas
educativas a través de las cuales se pudiese evangelizar efectivamente.
Desde esta mira podremos entonces entender por qué los colegios de la
Compañía de Jesús deben tener como primer desafío en su orientación
estratégica, La Evangelizado!!,
La educación ha sido tradicionalmente el primer apostolado de la
Compañía de Jesús desde los tiempos del mismo San Ignacio. Ahora en los
fines del s. XX, la educación "formal" y "no formal" tiene escuelas,
colegios y universidades sigue ocupando a la mayoría de los jesuitas en
el mundo. Los jesuitas fieles al pensamiento de su Fundador y movidos
por el deseo de "servir y amar a su Divina Majestad en todas las cosas"
asumieron el apostolado de la educación como un medio eminente de
cumplir este amor y servir a Dios en el servicio de los demás. Por eso
se los ha visto desde 1540, dedicando siempre sus mejores esfuerzos y
recursos a la formación de los jóvenes, a quienes al educarlos se forja
sin duda alguna un futuro más sólido y duradero de la Iglesia y de la
Patria, la Patria y la Iglesia serán mañana lo que en el presente se
haga por la juventud.
Es así como el Departamento de Pastoral ha iniciado la Semana Ignaciana
del 3 al 7 de marzo, para dar a conocer a toda nuestra Comunidad
Educativa más sobre la Espiritualidad de Ignacio de Loyola; su vida, su
misión, cómo nace la Compañía de Jesús. Descubrir nuestro YO interior y
la esencia misma del ser humano a través de los Ejercicio Espirituales,
sentirnos parte de un mismo cuerpo con una misión específica que
cumplir. Para alcanzar dichos objetivos, a cada curso se le ha
designado el tratar un tema en especia! de esta manera iniciamos el día
lunes 3 de marzo con segundo año de especialización quienes expusieron
sobre las vivencias y riquezas de los ejercicios espirituales; el
martes 4 de marzo los primeros años de especialización abordaron el
tema de las misiones de San Francisco Javier, hoy miércoles 5 los
octavos y novenos años de educación básica socializarán la educación a
nivel mundial y sus obras sociales; el jueves 6 los décimos años de
educación básica hablarán sobre la Educación a nivel de América Latina
así como también sus misiones; y finalizamos con el viernes 7 de marzo
con nuestros compañeros de primer año de bachillerato quienes nos
participarán sobre las enseñanzas del Padre Pedro Arrupe entre ellas
nos enseñó a mirar el lado bueno del mundo.
Quienes forman parte del grupo de Pastoral darán a conocer los campos
de acción que el colegio tiene, donde se realiza un trabajo de
colaboración y servicio entre ellos tenemos:
- Infancia misionera en Tunshi, se trabaja con aproximadamente 200 niños y niñas del sector.
- Infancia misionera en el colegio.
- Guardería Jesús Infante
- Apoyo escolar en el comedor Julia Mantilla.
- Apoyo escolar en la Institución dirigido a los niños y niñas con la coordinación de la curia.
- Apoyo logístico en las convivencias de Padres de Familia.
- Pascua Pre-juvenil dirigida a estudiantes de novenos y décimos en semana Santa.
- Ayuda a las personas de la cárcel: a través de la venta de los adornos elaborados por los mismos.
- Agradecemos a los cauchos de corazón por su entrega desinteresada, por su servicio silencioso que es un ejemplo para los demás.
Tengamos siempre presente en cada momento de nuestra existencia y accionar que:
"Sólo lo Mejor es Bueno"
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Auditoría Externa de Re-certificación ISO 9001:2000 | Añadido el: 2008-02-12 |  | Autor: Carlos Eduardo Aimacaña Toledo | La auditoría de Re-Certificación se realizó
el jueves 31 de Enero.
La auditoría se cumplió según lo establecido y el tiempo
planificado fue el suficiente para verificar los puntos definidos. Durante la su ejecución
se pudo evidenciar el desempeño del Sistema de Gestión ISO 9001:2000. Además
se evidenció los cambios que están surgiendo en la organización y el mantenimiento
propiamente del Sistema.
El Sistema de Gestión presenta fortalezas en el compromiso del personal acoplado
a la Mejora Continua, el desatraillo de la Malla Curricular por competencias, el
seguimiento de casos por medio del DOBE, entre otras.
En el muestreo realizado se evidenció 04 no conformidades menores relacionadas
con Identificación de Procesos, Auditorías internas, Análisis de Datos e
infraestructura. Además se documenta 05 Observaciones y 02 Oportunidades de
Mejora.
El equipo auditor considera que la UNIDAD EDUCATIVA "SAN FELIPE NERI"
puede ser recomendado para la Re-Certificación de su Sistema de Gestión de
Calidad ISO 9001:2000, una vez que se verifiquen las acciones correctivas de las no
conformidades en un plazo no mayor de 90 días".
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD” | Añadido el: 2008-01-31 |  | Autor: JUAN PATRICIO SANTILLAN AGUIRRE |
Es urgente y emergente poner la mirada en nuestros/as adolescentes y ejecutar acciones conjuntas tanto familia como colegio para recorrer una fracción de su camino por la vida, tomando en cuenta que en el momento actual están sujetos a un sin número de riesgos como: agresión física, psicológica, sexual, intrafamiliar, los problemas conyugales y el divorcio de sus padres, la migración familiar, la cultura de la violencia real o virtual en la que están creciendo la observan o experimentan en la calle, en el transporte, en la casa, en los medios de comunicación, el mal uso del INTERNET, su dependencia de la telefonía celular y como consecuencia los problemas de aprendizaje y conducta, embarazos prematuros, sensibles a desajustes como suicidios, farmacodependencia, alcoholismo, enfermedades de transmisión sexual, etc.
Por las razones ya mencionadas es necesario tratar en forma lo más integral posible los aspectos del desarrollo biopsicosocial del adolescente la elección y definición de un proyecto de vida que determinarán una inserción saludable y participativa en la sociedad como generación joven y con habilidades para vivir en el mundo, por lo que la Unidad Educativa, con la Coordinación del Área Médica, Área de Psicología y Dirigencia, ve la necesidad de crear el Programa de “Sexualidad y Afectividad” Teen Star, dirigido a los /las estudiantes de Décimo Año de Educación Básica, el mismo que aspira cumplir con los siguientes objetivos:
- Ofrecer conocimientos básicos para la afectividad de los adolescentes.
- Fortalecer y desarrollar valores y autoestima.
- Facilitar y mejorar la comunicación familiar.
- Conocer los beneficios del Programa Teen STAR para hombres y mujeres de enseñanza media.
El dia Miércoles 23 de Enero del presente, con la finalidad de brindar una preparación para enfrentar los retos que presenta la vida, en el campo de la Sexualidad y la Afectividad, se desarrollo la conferencia - motivacional, para los / las estudiantes y Padres de Familia de Décimo año de Educación Básica, con el tema “La Sexualidad y Afectividad en los Adolescentes”, con la participación del Motivador - Conferencista Dr. Marco Albuja.
Esta actividad se llevó a cabo con el siguiente programa:
- SALUDO DE BIENVENIDA, A CARGO DEL LIC. PATRICIO SANTILLÁN, DIRECTOR DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
- INTERVENCIÓN DEL DR. GORKI ESPINOZA, ÁREA MÉDICA DE LA INSTITUCION.
- PRESENTACIÓN DEL CLUB DE TEATRO DE LA UESFN.
- INTERVENCIÓN DEL DR. MARCO ALBUJA, CONFERENCISTA INVITADO.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ELECCIONES GOBIERNO ESTUIDIANTIL SECCIÓN BÁSICA 2.007-2.008 | Añadido el: 2007-11-13 |  | Autor: BARBARA CECILIA ECHEVERRIA BARRIGA |
El proceso se dio inició el 29 de octubre con la convocatoria dirigida a todos los estudiantes para impulsar una activa participación, con el ánimo iniciarlos en la práctica de la democracia y la libertad para así construir una escuela, un colegio , un país donde quede desterrada la corrupción, el irrespeto, la mentira, la violencia, la injusticia y donde se promueva los valores cívicos, morales y religiosos de nuestros niños, niñas y adolescentes, sustentado en la participación activa de todos los estudiantes, a través de una serie de actividades que están encaminadas a coadyuvar al logro de fines trazados por la institución y en beneficio de la comunidad. Las demás actividades planteadas en un cronograma bien estructurado, con un reglamento claro y adecuado para la realización de este proceso electoral nos garantizó el culminar con éxito las elecciones, en donde tuvimos la participación de dos lista que cumplieron a cabalidad con todo lo establecido en el mencionado reglamento.
El 5 de los corrientes se llevó a efecto las elecciones en donde todos los estudiantes de la sección ejercieron su derecho al voto, acudieron a las mesas electorales y sufragaron en las papeletas elaboradas para el efecto. Este proceso contó con la participación de 606 alumn@s, las votaciones se lo realizó en papeletas electorales con la identificación de los presidentes de las dos listas inscritas, Lista No. 1 y Lista No. 2. El voto se lo realizó en forma secreta con la supervisión de tres mesas electorales: mesa A1, mesa B2 y mesa C3; las mismas que contaban con todo el material necesario para su desarrollo: identificaciones, padrones, almohadillas, esferográficos.
Las mesas electorales las conformaron cinco alumnos, representadas por los niños presidentes de los grados de 5tos a 7mos años básicos.
Los votantes contaban con tres ánforas para depositar sus votos, luego de lo cual firmaban en los padrones electorales como constancia del sufragio.
Al finalizar la jornada de elecciones se dio paso al conteo de votos con la presencia de los representantes de las mesas y los candidatos a presidentes de cada lista.
Como observadoras la Coordinación de la Sección Básica Inicial; Lcda.. Cecilia Echeverría; la Coordinadora General del Gobierno Estudiantil Dra. Silvia Suárez; y la Secretaria de la Sección Básica Inicial; Lcda.. Sandra Samaniego.
Se contó con la presencia de dos representantes del Comité Central de Padres de Familia que abalizaron y dieron constancia de la transparencia de la jornada de elecciones.
Como ganadora se proclama a la Lista
No. 2 con 336 votos, sumados los votos en blanco que se agrega
a la lista ganadora son 339 votos
Desde este espacio FELICITACIONES !!!
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ELECCIÓN DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL - Secundaria | Añadido el: 2007-11-07 |  | Autor: JUAN PATRICIO SANTILLAN AGUIRRE |
El viernes 5 de octubre, se llevo a cabo las elecciones del Gobierno Estudiantil de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”, bajo la asesoría, logística y supervisión del Tribunal Electoral Estudiantil.
El proceso sirve como modelo educativo, para generar en los jóvenes la cultura del voto. Toda la logística es similar a la desarrollada cuando se realizan las elecciones en el país, con la diferencia de la utilización del voto electrónico, el cual optimiza recursos, tiempo, garantizando de esta manera los escrutinios.
Los preparativos dieron inicio semanas atrás, en donde el Tribunal Electoral Estudiantil (TEE), brindaron toda la asesoría necesaria para realizar el proceso. Todas las actividades fueron desarrolladas completamente por los / las estudiantes
Se establecieron las listas participantes, se realizó su inscripción e inició la Campaña Electoral.
La jornada dio inicio con el acto de Inauguración el Proceso Electoral con la participación del P. Fernando Moyota Ch., S.I. Rector de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”, Patricio Santillán A. Director de Bienestar Estudiantil y Presidente del Tribunal Electoral, Dr. Camilo Haro P. Primer Vocal.(TEE).
Los Educadores Ignacianos. Ing. Carlos Aimacaña. y los Delegados Estudiantiles de cada una de las listas.
Posteriormente, los electores se dirigieron a las urnas, identificándose primero en el Padrón Electoral.
Las Junta Receptora de Voto (JRV) estuvieron conformadas por Delegados Estudiantiles por cada una de las Listas participantes, con la supervisión y coordinación de los Educadores Ignacianos.
Al finalizar la jornada, se realizaron el recuento de los votos y posteriormente llenaron el acta respectiva.
Los ganadores del proceso recibirán las credenciales en un acto solemne próximo a realizarse.
RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
LISTA |
CANDIDATO |
SUM. VOTOS |
1 |
Fernando Pérez |
232 |
2 |
Santiago Campos |
273 |
3 |
Natalia Segovia |
341 |
|
Ausentes |
38 |
|
TOTAL |
884 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
CALIFICACION DE LISTAS | Añadido el: 2007-09-24 |  | Autor: JUAN PATRICIO SANTILLAN AGUIRRE | En el Departamento de Bienestar Estudiantil se reúnen los señores miembros del Tribunal Electoral Estudiantil de la Unidad Educativa San Felipe Neri a fin de proceder a la calificación de las listas.
Luego de una minuciosa revisión de las mismas damos a conocer el resultado: Que en las firmas de respaldo de las 4 listas presentadas se detectó varias anomalías:
- Falta de datos básicos requeridos en el formato correspondiente
- Varias de las firmas presentadas en repetidos casos son únicamente rúbricas, estas son muy semejantes entre si, las mismas constan en varias listas
- Hay nombres de alumn@s que respaldan una lista determinada, el mismo nombre se repite en varias ocasiones en la misma lista pero ”con diferente firma”
- Hemos procedido a la anulación de estas firmas de respaldo en todas las listas. Por lo expuesto, se ha aplicado le Reglamento de Elecciones y Funcionamiento del Gobierno Estudiantil, Art. 8 literal b).
En consecuencia de las cuatro listas presentadas califican tres:
- Srta. Natalia Segovia
- Sr. Fernando Pérez
- Sr. Santiago Campos
La Lista representada por la Srta. Grace Bonilla no reúne el porcentaje básico necesario.
Es un deber cívico, ético y Moral recalcar que todo acto electoral requiere de un compromiso personal el cual debe reflejar la transparencia en cada una de las actividades; tanto candidatos como electores debemos hacer conciencia de que al dar nuestra palabra debe ser y aparecer con toda la integridad y seriedad propia de un/una alumna sanfelipense. Hacemos un llamado principalmente a los señores y señoritas candidat@s a que a partir de hoy sus actividades electorales demuestren una actitud confiable, seria, responsable y honesta.
TRIBUNAL ELECTORAL ESTUDIANTIL
Juntos podemos combatir la demogagia y el populismo y ser líderes reales tomando conciencia que son el presente de la Patria.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL | Añadido el: 2007-09-24 |  | Autor: JUAN PATRICIO SANTILLAN AGUIRRE | Organizadas y Planificadas las Actividades para el Proceso Electoral de Gobierno Estudiantil del Período 2007-2008 se dan a conocer las siguientes actividades:
Convocatoria a elecciones lunes 10 de septiembre del presente. (07H05)
Las Inscripciones de las listas las recibirá el Tribunal Electoral, hasta el día miércoles 19 de septiembre del presente, acompañadas por el Plan de Trabajo.(Dirección de Bienestar Estudiantil)
Las Listas calificadas recibirán su acreditación el día viernes 21 de septiembre del presente y se regirán en base al Reglamento.
Reunión de Trabajo con los Representantes de las Listas Calificadas, el día viernes 21 de septiembre del presente, a las 15H30, (Dirección de Bienestar Estudiantil).
Presentación de Candidatos y de planes de trabajo de los postulantes a la Presidencia del Gobierno Estudiantil, el día lunes 24 de septiembre. (07H05)
El Acto Electoral se realizará el día viernes 28 de septiembre, desde las 08H00 hasta las 12H30 en el Centro de Cómputo.
Las Campañas se realizarán en el siguiente orden.
- LISTA 1 martes 25 de septiembre. (09H45 – 13h05)
- LISTA 2 miércoles 26 de septiembre. (09H45 – 13h05)
- LISTA 3 jueves 27 de septiembre. (09H45 – 13h05)
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Ordenación Sacerdotal P. Diego Guevara | Añadido el: 2007-07-20 |  | Autor: Carlos Eduardo Aimacaña Toledo |
El Señor Jesús, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo, en que "no todos los miembros tienen la misma función", constituyó a algunos ministros que, ostentando la potestad sagrada en la sociedad de los fieles, tuvieran el poder sagrado del Orden, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres...., con el fin de que, constituidos en el Orden sacerdotal, fueran cooperadores del Orden episcopal, para el puntual cumplimiento de la misión apostólica que Cristo les confió.
Los sacerdotes del Nuevo Testamento, por su vocación y ordenación, son elegidos, desde el pueblo mismo de Dios; pero no para estar separados ni del pueblo, ni de hombre alguno, sino para consagrarse totalmente a la obra para que el Señor los llama. No podrán ser ministros de Cristo si no son testigos y dispensadores de una vida distinta de la terrena, ni podrán tampoco servir a los hombres sí permanecen ajenos a la vida y condiciones de sus hermanos...
hermanos y hermanas, con gran alegría nos encontramos esta mañana para participar y ser testigos de la ordenación sacerdotal de Diego de la Compañía de Jesús.

Diego Guevara, escuchó el llamado del Señor en esta ciudad de Riobamba, al responderle ingresó a la Compañía de Jesús y el sábado 7 de Julio, hace su ingreso como diácono para ser ordenado sacerdote al servicio de su pueblo.
Nuestras sinceras Felicitaciones y los deseos que Jesucristo nuestro Señor y la Madre Dolorosa guíen su camino al servicio del prójimo
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
CONVIVENCIAS DE PADRES DE FAMILIA | Añadido el: 2007-06-05 |  | Autor: JUANA GENOVEBA REINOSO HIDALGO | Como dice el libro del Eclesiastés 3, 1-13: "Todo tiene su momento y cada cosa su tiempo bajo el cielo:
Su tiempo el nacer y su tiempo el morir, Su tiempo de plantar y su tiempo de arrancar lo plantado,… Su tiempo el llorar Y su tiempo el reír…. Su tiempo de lamentarse y su tiempo de danzar Su tiempo de buscar y su tiempo de perder…
Comprendo que hay para el hombre más felicidad que alegrarse y buscar el bienestar en su vida. Y que todo hombre coma y beba y disfrute bien en medio de sus fatigas, eso es don de Dios"
Con esta cita bíblica quienes hacemos el Departamento de Pastoral queremos agradecer a cada uno de los/as Educadores Ignacianos, Dirigentes, miembros del DOBE, por su apoyo incondicional y su participación activa en el desarrollo de las Convivencias con los padres de Familia de esta Unidad Educativa.
Este año lectivo las convivencias han tenido un enfoque muy particular:
- Se esta tratando de incorporar paulatinamente la Escuela para Padres, para ello hemos tenido dos convivencias: la primera dirigida por el DOBE, y la segunda realizada en el mes de mayo, por el Departamento de Pastoral con apoyo directo de Educadores Ignacianos, Dirigentes, DOBE.
- Cada convivencia responde a las necesidades propias de los y las estudiantes, con participación directa de los padres y madres de familia en los talles que se realizó. La temática distinta para cada año de educación básica y para cada curso respondía a las inquietudes constantes de los y las estudiantes.
- La metodología de cada convivencia fue distinta y de a cuerdo a los objetivos propuestos y metas a alcanzar, logrando que los padres y madres de familia se involucren en el desarrollo de cada temática.
- Se logró un clima favorable para la participación e interacción de los facilitadotes de la convivencia y lo padres de familia.
- La convivencia fue un tiempo para compartir, evaluar, y comprometerse en la tarea de construir familias cristianas auténticas con esta interrelación de todos cuantos formamos la Comunidad Educativa.
Un agradecimiento especial al Hno. Mauricio Burbano, Director del Departamento de Pastoral que incondicionalmente ha apoyado todas las actividades del departamento y más aún a participado activamente en todo cuanto se ha desarrollado, permaneciendo siempre disponible a cualquier actividad.
Que Dios lo bendiga siempre hoy que se ha marchado a continuar sus estudios dentro de la Compañía de Jesús.
|
|
 |
 |
 |
 |
|