Noticias
 |
 |
 |
 |
Cuarto Lugar a Nivel Nacional en la Evaluación del Sistema Nacional de Admisión | Añadido el: 2012-05-29 |  | Autor: Carlos Eduardo Aimacaña Toledo |  |
Nuestra Unidad Educativa ha obtenido el Cuarto Lugar a Nivel Nacional en los promedios alcanzados en la Evaluación del Sistema Nacional de Admisión de Mayo del 2012.
En Boletín de Prensa, publicado el 28 de mayo del 2012, La SENECYT informó que 213 estudiantes conforman el nuevo Grupo de Alto Rendimiento (GAR), que rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) el 19 de mayo del 2012.
Este grupo se integra por los estudiantes que obtuvieron un puntaje superior a 945/1 000. 146 de ellos hicieron un examen perfecto (1 000/1 000) en la sección de razonamiento numérico, 27 en razonamiento verbal y 3 en razonamiento abstracto.
109 aspirantes con un puntaje entre 900 y 944 podrán formar parte del GAR si por lo menos tienen un examen perfecto.
Del total de 213 estudiantes del GAR, 106 son mujeres y 107 hombres. Su promedio general es de 957/1 000.
Pichincha (117), Imbabura (22) y Chimborazo (12) son las provincias con mayor número de estudiantes que conforman el GAR. Los Colegios que en orden de promedios se han ubicado entre los primeros (12) lugares son: SAN GABRIEL (QUITO), promedio 963, 24 DE MAYO (QUITO), promedio 959, CARDENAL SPELLMAN (QUITO), 957, UNIDAD EDUCATIVA SAN FELIPE NERI (RIOBAMBA), promedio 955, U.E. TEODORO GOMEZ DE LA TORRE (IBARRA), 954, SEBASTIAN DE BENALCAZAR (QUITO),953, INSTITUTO NACIONAL MEJIA (QUITO), 953, SAGRADO CORAZON DE JESUS (IMBABURA), 953, SAN FRANCISCO (IBARRA), 953, SANTA MARIANA DE JESUS (RIOBAMBA), 953, OTRO/ESTUDIOS EXTRANJERO, 952, FERNANDEZ MADRID (QUITO), 949.
Felicitaciones sinceras por su esfuerzo y dedicación a Gabriela Obregón Ortiz, quien posee 967 puntos, lo cual la ubica en el puesto número 28 a nivel nacional, Joseline Cepeda Navas se ubica en la posición 82 con 956 puntos, Camila Montesinos Guevara en el 156 con 950 puntos y Leonel Santander Samaniego en el 207 con 945.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La Familia Ignaciana reflexiona y actúa | Añadido el: 2012-05-21 |  | Autor: VALERIA DEL CARMEN CADENA VACA | La familia se encuentra hoy ante situaciones muy diversas, muchas de ellas imprevistas y de relevancia suficiente para afectar a su bienestar y al equilibrio social y psicológico de sus miembros. No es extraño que, ante esos problemas, conflictos o crisis, los miembros de la familia se encuentren en muchas ocasiones sin saber qué hacer, debido a la falta de experiencia personal o de conocimientos que les ayuden a tomar las decisiones adecuadas. Por este motivo, desde la Unidad Educativa "San Felipe Neri", el Área de Bienestar Estudiantil, Pastoral y Formación en Valores, se ha organizado talleres que sirvan de apoyo eficaz a las familias, uno de los objetivos es de construir un espacio de reflexión para padres e hijos entorno a su papel en la familia a partir de las diversas características que éstas tenga.
El día miércoles 16 de mayo se efectuó el lanzamiento oficial del TERCER TALLER PARA LAS FAMILIAS IGNACIANAS CON LA TEMÁTICA "LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN EL ÁMBITO FAMILIAR", seguros estamos de que las herramientas brindadas servirán para fomentar mayor responsabilidad y la iniciativa en la búsqueda de soluciones por parte de los miembros de la familia.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Cuadrangular de básquet por los 175 años del San Felipe | Añadido el: 2012-04-30 |  | Autor: Carlos Eduardo Aimacaña Toledo | Con motivo de los 175 años la unidad educativa SAN FELIPE NERI se organizo
un cuadrangular de básquet inter-provincial con la participación de los
siguientes equipos hermanos de la red de colegios jesuitas: San Gabriel
(Quito), Borja (Cuenca), La Salle (Ambato) invitado especial y como anfitrión
(san Felipe Neri).
La organización estuvo a cargo del padre Rubén Boada y su equipo de trabajo
(Patricio Guilcapi, Fernando Moyota y Fabián Noboa) quien años tras años tienen
como fin realizar dicho evento para estrechar los lazos de amistad que solo el
deporte lo entrega, más aun este año al celebrar 175 de fundación no se podía
pasar por alto dicho evento ya que históricamente nos caracterizamos por que el
Deporte forma parte integral de nuestra educación.
La modalidad del torneo fue de manera de llaves “Carranza “para clasificar a
la final, dándose los siguientes encuentros:
Mércoles 25 de Abril 2012-04-27
- Primer partido: San Gabriel vs Borja ganando el equipo del austro
Ecuatoriano.
- Segundo partido: San Felipe vs La Salle gano el equipo dueño de casa.
Jueves 26 de Abril del 2012-04-27
A primera hora se enfrentaron los San Gabriel vs La Salle
Ganando el encuentro el equipo capitalino San Gabriel por un marcador de 61
-53 a la Salle y así ubicándose en tercer lugar
En el partido estelar por el campeonato se enfrentaron los colegios San
Felipe vs Borja repitiéndose dicha final de la “copa Sesquicentenario
“en donde la medalla dorada fue para el equipo del Borja y plata para el San
Felipe.
Como el deporte da revancha esta era la oportunidad como dueños de casa y
mejorando el nivel defensivo factor preponderante se pudo lograr el éxito
deseado.
Llevándose la victoria el equipo de San Felipe con un marcado de 47-45 y así
se cierra una jornada más del deporte jesuita en Riobamba.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El arte escénico a labios de Niños y Niñas | Añadido el: 2012-04-27 |  | Autor: BARBARA CECILIA ECHEVERRIA BARRIGA | Es necesario y por demás importante que los Docentes y Padres de Familia estemos consientes que
a través del arte escénico de la declamación se logra desarrollar en los
niños y niñas competencias que permiten su formación integral, y mucho más en su sentido estético y afectivo tan
relevante en el desarrollo evolutivo de los niños.
A más de ello, no podemos negar que la declamación nos acerca a la
expresión más dulce de la literatura que es
el poema. Poema, siempre asociado
a los sentimientos más profundos y buenos
del ser humano. Por medio de la declamación se interpreta estos
poemas, buscando profundizar su mensaje con el uso
armonioso de la voz y la sutileza del gesto y la mímica.
Todas estas expresiones y demostraciones se pudieron
apreciar en el encuentro de poesía que se llevó a efecto el día martes 24 de
abril, actividad que la sección básica
ha organizado como parte de la celebración de las Fiestas Patronales y de los
175 años de vida institucional, este encuentro de arte y música se dio en los labios de los niños más pequeños de la
institución, estudiantes de 1º a 3º año de educación general básica; quienes con su inocencia ofrecieron un homenaje a nuestra Madre, La virgen
Santísima de los Dolores, como demostración de fe y de amor profundo hacia ella, por ser sus
hijos más amados y protegidos. 
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Segundo lugar en Feria de Ciencias y Tecnología | Añadido el: 2012-04-19 |  | Autor: CRISTOBAL VICENTE CHAVEZ DELGADO | En el marco de la Feria de Ciencias y Tecnología organizada por el Colegio San Gabriel de la ciudad de Quito, los estudiantes Mario Aulla, Natali Amoroso y Daniela Villacís, lograron el segundo lugar entre los colegios participantes.
Los días 26 y 27 de de abril del 2007 el nuestros estudiantes participarán representando a la Unidad Educativa en la Feria de Ciencia y Tecnología Provincial con el Proyecto "PRODUCCIÓN DE ENERGÍAELECTRICA" utilizando una célula de hidrógen.
Hacemos llegar nuestras sinceras felicitaciones a los estudiantes y a su profesor guía Ing. Fabián Flor.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Excelente acogida de Taller sobre | Añadido el: 2012-04-19 |  | Autor: |
Siguiendo con la planificación para el presente año lectivo el Área de
Formación Cristiana y Valores se llevó a cabo en la Sección Secundaria el Taller “Las Redes
Sociales”, bajo una nueva modalidad usando el Portal Web Institucional como recurso de apoyo.
Para este segundo taller se efectuaron sesiones presenciales y tareas dirigidas trabajando
con:
Estudiantes |
Lunes 12 al Martes 20 de Marzo del 2012 |
15h00 a 17h00. |
Padres de Familia |
Miércoles 21 al Miércoles 28 de Marzo del 2012 |
18h00 a 20h00. |
Este taller se diseñó como parte del proyecto para este año lectivo con la
finalidad de fortalecer las relaciones entre los miembros de las familias que
pertenecen a nuestra Comunidad Educativa.

El objetivo propuesto de este evento se resumía en “Reflexionar sobre la
influencia de las redes sociales en la familia, conocer su importancia
estableciendo ventajas, desventajas y consecuencias en los jóvenes para
determinar parámetros en su utilización.”
Es de expresar, a nombre del área, el agradecimiento al Ing. Rubén Moyota, la
Tgla. Gladys Zavala quienes nos colaboraron como facilitadores al desarrollar el
taller.
En el mes de Mayo está programado realizar el último taller con la temática
de “Prevención del Alcoholismo”, para el cual esperamos contar con la
participación activa de nuestros estudiantes y Padres de Familia. 
Se ha considerado muy importante reflexionar acerca de aspectos de la
realidad en la que están inmersos nuestros jóvenes, los cuales pueden influir
positiva o negativamente en su desarrollo humano y espiritual.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Primer Inter-Escolar de Spelling | Añadido el: 2012-03-14 |  | Autor: BARBARA CECILIA ECHEVERRIA BARRIGA | El día 9 de marzo se llevó a efecto el Primer Concurso Inter-Escolar de
Spelling, evento organizado por la Sección Básica de la Unidad Educativa, esta
actividad fue planificada con motivo de conmemorar los 175 años de Vida
Institucional, en el que participaron 7 instituciones de nivel básico de
nuestra ciudad: San Felipe Neri, Santo Tomás Apostol, Combatientes de Tapi, El Despertar, Vigotski , San Ignacio de Loyola y Andes Collegee, la participación
fue en dos categorías; estudiantes de 9 a 10 años en la categoría inferior y
superior de 10 a 11 años de edad.
El evento tuvo la asistencia como Jurado a docentes profesionales en el
idioma Inglés; como son: la Lic . Edith Santillán, Directora del Departamento de
Lengua Extranjera de la Dirección Provincial de Educación de Chimborazo; el
Master Washington Mancero delegado de la Dirección de la Escuela de Idiomas de
la ESPOCH, Master Fernando Barriga delegado de la Dirección de la Facultad de
Idiomas de la UNACH y la Lic. María Augusta Garay docente de Lengua Extranjera
del Centro de Educación Básica “Ciudad de Riobamba”. 
Desde las 09h00 se dio inicio el evento con un número muy bien preparado de apertura de cada una de las
categorías; el nivel de la competencia fue muy alto, por lo que el concurso fue
muy reñido, al final de las jornadas de dictaminó como ganadores en la categoría
inferior en primer lugar al niño Joseph Silva representante de la Escuela San
Ignacio de Loyola; y en segundo lugar al niño Ramiro Oleas representante de la
Escuela Vigotski. 

En la Categoría superior se hizo acreedor al primer lugar el
niño Mateo Coloma representante de la Escuela El Despertar y la niña Dayana
Guffantte representante de la Unidad Educativa San Felipe Neri.


El Spelling es una estrategia muy didáctica para ayudar a los estudiantes
a escribir en el idioma inglés una palabra correctamente. Pero esta estrategia
no solo ayuda en la práctica de ortografía sino que desarrolla también
listening, pronunciación y vocabulario, por lo que a las instituciones que como
la nuestra han asumido la enseñanza del idioma Inglés como segunda lengua nos
da un aporte valiosísimo, así que esperamos seguir practicándola.
|
|
 |
 |
 |
 |
|