Noticias
 |
 |
 |
 |
Concurso de deletreo en Inglés -SpellingBee Contest- 2015 | Añadido el: 2015-06-21 |  | Autor: IVONNE ELIZABETH LAURA RONQUILLO | Con el objetivo de ayudar a los alumnos a
mejorar su ortografía, incrementar su vocabulario, aprender nuevos conceptos y
desarrollar un uso correcto del Inglés, el área de
lengua extranjera realizo el concurso de deletreo “SpellingBee contest 2015”
Los días martes 9 y jueves 11 en el auditorio, estudiantes de los 3º,4º,5,º 6.º y 7º grados
EGB representaron a cada uno de los años de la Unidad Educativa San
Felipe Neri, tuvieron una brillante
participación .
El viernes 12 por primera vez se realizo el concurso con los estudiantes de
8º, 9º y 10º grados de EGB ,contando con la participación de 8 estudiantes por cada
año, los mismos que fueron escogidos previas eliminatorias en cada uno de sus
cursos.
En este evento participaron 56 estudiantes de
los diferentes grados y paralelos en cada una de las categorías. El
jurado estuvo compuesto por:
1st
, 2nd,
3rd Category
- Lic. Teresa Pumagualle.
- Lic. Ivonne Laura.
- Lic. Mauricio Martínez.
4th
, 5th
Category
- Lic. Teresa Pumagualle.
- Lic. Ivonne Laura.
- Lic. José Carpio.
6th
, 7th
, 8th Category
- Lic. Patricia Villa.
- Lic. Gabriela Jaramillo.
- Lic. José Carpio.
La
competencia se desarrolló en un clima de respeto y compañerismo. Siendo
ganadores en las diferentes categorías los siguientes estudiantes:
- 1st Category ( 3 EGB “A”): Sebastian Cabezas.
- 2nd Category ( 4 EGB “A”): Sofia
Cárdenas, ( 4 EGB “B”) José Antonio
Balladares.
- 3rdCategory ( 5 EGB “B”)
Edison Santamaria.
- 4th Category ( 6 EGB “A”) Mauricio Jara.
- 5th Category ( 7 EGB “B”) Juan Antonio Aguilar.
- 6th Category ( 8
EGB “A”) María Belen Calderón
- 7th Category ( 9 EGB “C”) Gabriela Gallegos.
- 8th Category ( 10
EGB “A”) Lizbeth Alvarez
Los estudiantes demostraron su preparación y destrezas adquiridas en el idioma. Felicitaciones a todos los participantes!
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Encuentro Literario Intercolegial | Añadido el: 2015-06-15 |  | Autor: LILIAM MISSURI SILVA UVIDIA | El día viernes 12 de junio a las 10h30 en el auditorio de la Unidad Educativa Santa Mariana de
Jesús, con motivo de las fiestas patronales del plantel y por cumplirse los 75
años de la creación de la sección secundaria y 142 años de la creación del
Instituto de las Marianitas en Riobamba y en el Ecuador, el Área de Lengua y
Literatura de la institución
organizó el ENCUENTRO LITERARIO
INTERCOLEGIAL: "UNIDOS POR LA POESÍA".
A esta actividad concurrieron
delegaciones de instituciones invitadas
como: La Salle, San Felipe, La Providencia, Miguel Ángel, Juan de Velasco entre
otras. El acto fue emotivo ante la presencia masiva de Los asistentes. Nuestra Unidad Educativa estuvo representada
por dos estudiantes quienes tuvieron una excelente participación: la señorita
Lilian Abarca de decimo de E.G.B y el señor Kenny Bonilla de segundo de BGU,
mismos que fueron preparados por sus maestros Msc.
Orlando Rodríguez y Msc. Liliam
Silva docentes de Lengua y Literatura.
Todos los
participantes incluidos los anfitriones deleitaron al público presente con
hermosas poesías, donde el arte de la declamación, unido con la música, el
canto y la expresión corporal, se convirtió en
regalo diáfano para el alma.
Finalmente se entregó
diplomas y presentes a todos los participantes junto con sus profesores que los
acompañaron.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Obra de teatro del libro leído -Memorias de una araña- | Añadido el: 2015-06-08 |  | Autor: ANGELA DOLORES CEVALLOS TORRES | El día Jueves 7 de mayo en el auditorio de la institución, Los
estudiantes de los 3eros grados de la Unidad Educativa San Felipe
Neri, tuvieron la brillante participación en la puesta en escena del libro
leído “Memorias de una araña” de la escritora Ana Carlota González.
Los Niños y Padres de familia representaron con su talento y arte, la divertida historia de Rosaura, una araña que
vive grandes aventuras y se encuentra con interesantes personajes, construye
su telaraña en un rincón de una escuela.
Ahí enseña sus hijas a tejer y cumple la importante misión que le
asignó la Madre Tierra.
A este evento cultural asistieron Autoridades de la institución, Educadores
Ignacianos y Padres de familia.
Fue una noche en que los espectadores
disfrutamos del talento, creatividad, inocencia, y alegrías de nuestros
pequeños actores y nos hicieron vibrar de emoción.
“El
alma cuando sueña, es teatro, actores y auditorio" Addison
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
En la comunidades de Pull y Tunshi se realizó siembra de plantas ornamentales | Añadido el: 2015-06-04 |  | Autor: FERNANDO GABRIEL PEREZ ECHEVERRIA | Siguiendo con la planificación del Campo de Acción Estudiantil de Educación
Ambiental y Reforestación la brigada #2 y 3 de estudiantes de primero de
bachillerato de los paralelos D y parte del C, coordinada por los Licenciados
Fernando Pérez y Fernando Naranjo, con mucho esfuerzo y dedicación
realizaron un arduo trabajo, sembrando plantas en el contorno de 2 terrenos
destinados al cultivo de vegetales, esta actividad que servirán para la
reforestación de la comunidad de Pull, ubicada en Guamote, mientras que en otra jormada se realizó el adecentamiento del parqueadero del campus del colegio en Tunshi. Las actividades en Pull se realizaron entre las
8h30 en un terreno al cual se llegó en los buses de la institución, al llegar, los
estudiantes comenzaron a sembrar en el primer terreno, posteriormente los
estudiantes llegaron al segundo terreno en los mismos autobús, al terminar
la tarea los estudiantes se transportaron al colegio a las 11h30. En el caso del Campus de Tunshi, después de conformar pequeños grupos de 3 a 4 estudiantes por cada uno con su
herramienta, se destinó un bloque del terreno en el que los estudiantes
retiraron las plantas existentes en cada bloque.
Cada uno
de los participantes usaron
herramientas de trabajo como el azadón y la pala.
Los estudiantes supieron realizar esta actividad satisfactoriamente
demostrando el esfuerzo y dedicación, característica de los Estudiantes del “San Felipe Neri”.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Simulacro de Sismo en la Unidad Educativa | Añadido el: 2015-05-29 |  | Autor: IVAN HELEODORO OROZCO PAREDES | Las simulaciones y simulacros están considerados como una actividad fundamental para ejercitar y probar el nivel de organización, así como también la respuesta de los brigadistas y trabajadores en general, ante la posible ocurrencia de una
emergencia. Permiten incrementar el grado de confianza de los primeros
respondientes; el manejo de situaciones de pánico, que todos los trabajadores
se acostumbren a adoptar rutinas de acción mas
convenientes ante emergencias, minimizando las posibilidades de afectación a
las personas.
Por esta
razón el día Jueves 28 de mayo de 2015 la Unidad Educativa
San Felipe Neri realizó un simulacro de sismo, el
mismo que gracias a la preparación, apoyo, concientización y
participación de todos los miembros de la comunidad educativa ha sido
calificado como un simulacro efectivo.
En estos
simulacros se busca recrear de una manera ficticia, las dificultades que se
generarían en una situación real, ya sea causada por un incendio, una alarma
de bomba, un sismo, caída de ceniza, etc.
También conocidos
como ejercicios en vivo varían desde ejercicios a pequeña escala, que
analizan algún componente de la respuesta como una evacuación, hasta
ejercicios a escala completa donde se evalúa toda la organización que
responde a un incidente. Proporcionan el único medio de examinar a fondo las
actuaciones cruciales para manejar los recursos de que se disponen.
CAMINANDO HACIA UNA CULTURA DE PREVENCIÓN, estos
simulacros nos ayudan a mejorar el conocimiento de las instalaciones,
de las vías de evacuación y las posibles salidas que salvarán nuestras vidas,
la sensación de que el tiempo de que se dispone no es suficiente, la
confianza en las personas de ser capaces de enfrentarse a una situación de
emergencia, sin perder el control ni sucumbir al pánico, y la sensación de
seguridad al conocer cuáles son las medidas adoptadas por los responsables
para salvaguardar la seguridad.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Concurso - Cuento Creación Literaria | Añadido el: 2015-04-30 |  | Autor: ORLANDO ESTUARDO RODRIGUEZ ESCOBAR | En los pasillos de la Institución Educativa
se realizó el evento programado por el Club de Lectura y sus integrantes con
el tema “CREACIÓN LITERARIA” Los alumnos participante fueron distribuidos en
parejas en las que un estudiante
realizaba la redacción con el tema “QUÉ SERÍA DE RIOBAMBA SIN EL SAN FELIPE”,
y el otro estudiante se encargaba de dibujar a la Unidad Educativa. Los docentes organizadores prepararon las bases para el
concurso Literario que se desarrolló de acuerdo a las siguientes criterios: 
- El
tema: “Qué sería de Riobamba sin el San Felipe”
- Podrán
participar todos los estudiantes del club de lectura de octavos y novenos años.
- La
participación será entre parejas, el primero realizará la redacción del
cuento y el segundo dibujará una imagen relacionado al tema.
- El
tiempo estipulado será de dos horas de sesenta minutos a partir de las 10H30
del día miércoles 22 de abril.
- La
extensión del cuento será de una cara y media como mínimo y de dos caras como
máximo.
- El
jurado calificador tomará en cuenta la
sintaxis, ortografía, caligrafía y demás elementos que crean conveniente.
- Entre
los materiales que podrán utilizar tenemos: una hoja papel ministro, un
esfero, formato A 3 o A 4, colores, acuarelas, marcadores, lápices y otros
materiales para dibujar.
- El
jurado está integrado por docentes del área de Lengua y Literatura.
- El
fallo del jurado será inapelable.
- Todos
los participantes recibieron un Diploma y los triunfadores un estímulo
especial de calificaciones en sus respectivos clubes por parte del docente.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
English Song Contest | Añadido el: 2015-04-30 |  | Autor: IVONNE ELIZABETH LAURA RONQUILLO | Una
herramienta poderosa a la hora de aprender otra lengua es, sin duda, la
música. Por esta razón el Área de Lengua Extranjera realizo el concurso de la
canción en Inglés para crear un espacio de
integración y participación de los jóvenes de la institución, en el que se
dieron a conocer las destrezas y
habilidades adquiridas en el idioma Inglés.
También
se buscó estrechar lazos con instituciones de la ciudad, del país y de esta manera incentivar a los jóvenes al
aprendizaje del idioma.
En
semanas anteriores los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica
a Tercero de Bachillerato realizaron eliminatoria internas para escoger dos representantes por cada nivel.
Se contó
con la participación de 68 estudiantes y delegaciones de las Unidades Educativas:
“La Salle”, Isabel de Godín” de Riobamba, “Gonzales Suarez” de Ambato,
Jean Piaget de Latacunga y como grupo invitado Avenida 26.
El jurado estuvo conformado por: Lic. Mery Recalde
English Area coordinator from
Jean Piaget high school.
Lic. Patricia Villa English teacher from “San Felipe Neri”
high school, Lic.DiegoVasconez Music teacher from
“San Felipe Neri” high school,Lic
Karina Arias from Books and Bits.
Los asistentes disfrutaron de varios temas y las
barras animaron a cada uno de sus representantes. Los ganadores de este
concurso fueron:
- Primera Categoría: MEY BAÑO y ANDREA DONOSO.
- Segunda Categoría: MARTIN VACA y FLASHBAK JR.
- Tercera Categoría: Denisse Gahona y KEVIN PEREZ
Y DAVID ARRIETA
Felicitamos a todo los participantes
y ganadores.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Casa Abierta - Fiestas Patronales 2015 | Añadido el: 2015-04-23 |  | Autor: ZOILA TERESA ORTIZ RIVERA | Al cumplir 178 años de vida institucional la UESFN abrió sus puertas a la Casa
Abierta, espacio para mostrar las ventajas y beneficios del reciclaje, las
transformaciones químicas en cosméticos alimentos, la Química industrial cacera
y la creación de controles robóticos.
Nuestro objetivo fue mostrar nuestra experiencia académica, científica,
cultural, y técnica dando a conocer, los talentos, habilidades, ingenios,
investigaciones y práctica de los aprendizajes que los estudiantes desarrollan
en el transcurso del año escolar promoviendo el reciclaje, la investigación y
creatividad a todos los visitantes que compartieron y participaron de este
evento. Temáticas de los Stands:
- Cauchos en equilibrio, amamos, conservamos y reciclamos, 1° a 7° EGB
- Presentación de productos de Química Cosmética, Club de Ciencias y Ecología
10° EGB
- Transformación Química de los Alimentos, Club de Ciencias y Ecología 9° EGB
- Química industrial Casera, 2° BGU
- Sistema de control Robótico, 2°BGU
|
|
 |
 |
 |
 |
|