Noticias
 |
 |
 |
 |
Segunda Visita Sistema de Calidad en le Gestión Escolar de FLACSI | Añadido el: 2016-03-03 |  | Autor: EDWIN ALEXANDER VELASCO HARO | La Unidad Educativa San Felipe Neri ingreso oficialmente al Sistema de
Calidad en la Gestión Escolar de la Federación Latinoamérica de Colegios de la
Compañía de Jesús desde el mes de Octubre, donde arranco la Primera Etapa del
sistema denominada Autoevaluación Institucional.
Han sido seis meses donde las Comisiones de Autoevaluación han realizado un
trabajo muy significativo en poder ir autoevaluando a nuestra institución en los
cuatro Ámbitos que sugiere el Sistema, Pedagógico Curricular; Organización,
Estructura y Recursos; Clima Escolar; y, Familia y Comunidad.
En esta Segunda Visita tuvimos la presencia de la Ms. Mora Podestá,
Sud-Directora del SCGE-FLACSI, y con la asistencia de Francisco Robalino y
Daniel Loor Facilitadores Externos del sistema, con quienes hemos trabajado esta
Primera Etapa de Autoevaluación y estamos empezando la Segunda Etapa que
corresponde las Mejoras que se irán implementando en el Centro Educativo.
En estas jornadas de trabajo en primera instancia se realizó con los miembros
del Consejo de Gestión de la Institución y las Comisiones de Autoevaluación y
Comisión Foco donde se dio a conocer los resultados de la Autoevaluación en cada
uno de los cuatro Ámbitos del Sistema. En la Jornada segunda se contó con la
presencia de toda la comunidad educativa y estuvieron invitados representantes
de padres de familia y estudiantes de los niveles académicos de la institución,
donde se dio a conocer a toda la comunidad los Resultados obtenidos por las
Comisiones de Autoevaluación y se realizó trabajos grupales para obtener
comentarios y sugerencias que estarán enmarcados a la siguiente etapa las
Mejoras.En la última Jornada se realizó el trabajo con los Equipos de Mejora, la
capacitación a los mismos y se dio inicio a la Asegunda Etapa.
Los frutos de estas jornadas serán los testigos fieles del compromiso y
colaboración de todos los que formamos parte de la Unidad Educativa y se
evidenciaran en las Mejoras que la misma institución ira consolidando en el
tiempo.
Destacamos la participación activa de los Colaboradores Ignacianos, Padres de
Familia y Estudiantes quienes estamos caminando hacia el logro de una propuesta
Jesuita en la educación y en ella la calidad que nace del Magis Ignaciano.
Es un compromiso de todos como Comunidad, el poder hacer realidad el sueño de
una Institución de calidad característica fundamental de la Compañía de
Jesús.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Intercolegial de Poesía Inédita Juvenil - Mi Voz se hizo Palabra | Añadido el: 2016-03-03 |  | Autor: LILIAM MISSURI SILVA UVIDIA |
Gracias a la invitación del Gobierno Autónomo descentralizado Municipal del
Cantón Riobamba y la Dirección de Gestión Cultural, Deportes y Recreación,
nuestro plantel participó en el II FESTIVAL INTERCOLEGIAL DE POESÍA INÉDITA
JUVENIL “MI VOZ SE HIZO PALABRA”.
La actividad se desarrolló a partir de las 09h00, en el Salón de la Ciudad y
contó con la presencia de varios colegios de la ciudad que entre estudiantes y
maestros compartieron este espacio de creación poética y cultivo de la
poesía. Nuestra institución fue brillantemente representada por las estudiantes:
- Rafael Alejandro Pulgar Silva - 2º Bachillerato General Unificado "C"
- Kenny Ernesto Bonilla Poma - 3º Bachillerato General Unificado "A"
- Mishell EsthefaníaVinueza Ramón - 3º Bachillerato General Unificado "A"
- Cristopher Alexander Valle Chafla - 3º Bachillerato General Unificado
"D"
- Denisse Mariela Gaona Molina - 3º Bachillerato General Unificado "D"
- Diego Andrés Bravo Moina - 3º Bachillerato General Unificado "D"
- Pablo Sebastián Parra Rojas - 3º Bachillerato General Unificado "D"
Durante el evento todas las instituciones recibieron un Acuerdo de
Participación otorgado por el Cabildo, además de los sendos diplomas para los y
las participantes.



Club de Periodismo
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Capacitación en Adaptaciones Curriculares | Añadido el: 2016-02-16 |  | Autor: EDWIN ALEXANDER VELASCO HARO | El Departamento de Consejería Estudiantil conjuntamente con la Dirección Académica de la Institución organizo la Jornada de Capacitación con el tema
de Adaptaciones Curriculares dirigido a los Docentes de la Unidad Educativa y
con el apoyo de facilitadores de la Dirección Distrital de Educación.
Esta
Jornada de Capacitación se la realizo este día sábado 13 de Febrero desde las
08h00 hasta las 13h00 en donde se pudo compartir en primera instancia las
experiencias que los docentes han tenido dentro del campo educativo y
específicamente respecto a las Adaptaciones Curriculares. Posteriormente se
expuso de parte de la facilitadora de la capacitación los temas generales
respecto a la temática abordado, desde la misma fundamentación legal hasta
los subtemas técnicos del diseño de una Adaptación Curricular.
La ponencia la realizó Danay Pérez, Coordinadora de la Unidad de Apoyo a la
Inclusión, UDAI, junto con la colaboración de Cathy Granizo, pedagoga de Apoyo
del Distrito Zonal.
Durante
la jornada de capacitación también los docentes pidieron intercambiar
experiencias con las facilitadoras en un espacio de receso que se realizó.
Como
segunda parte de la Jornada se establecieron grupos de trabajo tanto con los
docentes de la Sección Básica Elemental y Media, como con los docentes de la
Sección Básica Superior y Bachillerato. En esta conformación de grupos y bajo
el asesoramiento de las facilitadoras se puso en práctica lo que durante la
primera parte de la jornada se analizó, es así que los docentes diseñaron una
Adaptación Curricular basados en la misma planificación pedagógica que se
ejecuta en el aula de clase, posteriormente estos diseños curriculares fueron
puestos a consideración de todos los docentes dando por entendido que se
asimilo efectivamente lo expuesto durante la jornada.

Es
importante recalcar que una adaptación curricular o adecuación curricular es un tipo de estrategia educativa
generalmente dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales,
que consiste en la adecuación en el currículum de un determinado nivel
educativo con el objetivo de hacer que determinados objetivos o contenidos
sean accesibles para todo el grupo, o bien modificar aquellos elementos del
currículum que no sean funcionales para la totalidad de los estudiantes.
Invitamos
a todos los educadores Ignacianos a seguir multiplicando estos modos de proceder
académico y pedagógico con nuestros estudiantes que presentan estas
necesidades educativa y ante todo a ir cultivando estrategias que permitan
concatenar nuestra labor con la propuesta educativa de la Compañía de Jesús.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1era Feria Alimentaria Escolar San Felipe 2016 | Añadido el: 2016-01-25 |  | Autor: Carlos Eduardo Aimacaña Toledo |  |
En nuestra Unidad Educativa San Felipe Neri, el día viernes 22 de enero de 2016, desde las 09h00 hasta el mediodía se desarrolló la 1ERA FERIA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE, que forma parte del "Programa de Concientización de Nutrición Escolar" organizada por el Comité Institucional para el control del Bar Escolar, conformada por: El Hermano Mauricio Cadena, rector, como Presidente; Lic. Alba Novillo, docente; Sra. María Arrosteguí, madre de familia; Karolyn Curiel, estudiante; Dr. Gorky Espinoza y Lic. Marcia Haro representantes de los Departamentos Médico y Consejería Estudiantil, respectivamente. Este Programa de alimentación saludable está propiciado por el Comité Distrital Riobamba-Chambo de Bares Saludables junto con el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y ARCSA, quienes en este día apoyaron a la institución con charlas para concientizar en nuestros estudiantes sobre la importancia de una buena nutrición como referente para una vida sana. Por su carácter de vinculación con la comunidad, esta actividad fue apoyada por empresas e instituciones como: La Ibérica, Dicosavi y la Escuela de Gastronomía de la ESPOCH, esta última se hizo presente con una variedad de sencillos y agradables manjares donde se indicó su forma de preparación y se brindó a los presentes para que los degusten. Club de Periodismo
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Visita Canónica del P. Provincial Gilberto Freire | Añadido el: 2016-01-21 |  | Autor: LILIAM MISSURI SILVA UVIDIA | El día lunes 18 de enero de 2016, en los patios de nuestro plantel, a partir
07h00, el Padre Provincial, Gilberto Freire S.J. en su primer día de visita
canónica a nuestra unidad educativa, saludó a los estudiantes, a la vez que
manifestó estar siempre atento al desarrollo de las instituciones jesuitas que
están bajo su responsabilidad. En su mensaje hizo un llamado fraterno a todos
los estudiantes, a quienes pidió esmero y responsabilidad en el ejercicio
diario de sus obligaciones para así lograr un excelente nivel académico
cimentado en el desarrollo espiritual. 
Dentro del mismo acto, el Hermano Mauricio Cadena, rector, dio la bienvenida
al Padre Provincial e informó sobre la segunda visita de los facilitadores
externos del SCGE – FLACSI; indicó además la fecha del cierre de la plataforma
virtual para el registro de evidencias en el proceso de Autoevaluación
institucional; también aprovechó la oportunidad para presentar a la comunidad
educativa a dos jóvenes, Carlos Alomía y Frank Gutiérrez, escolares
jesuitas quienes colaborarán con la institución hasta el mes de marzo.
Los días 19 y 20 el P. Provincial cumplió una apretada agenda de trabajo
donde se reunió con los diferentes Consejos, Departamentos, Estudiantes y
demás colaboradores ignacianos donde se trataron temas pertinentes al desarrollo
institucional. 
El día miércoles 20 en la biblioteca de la institución se realizó la reunión de cierre por la visita del Padre Provincial, Gilberto Freire. Asistieron docentes y demás colaboradores ignacianos. El Padre Provincial felicitó el trabajo del San Felipe, e invitó a toda la comunidad educativa a seguir trabajando por el proyecto de Dios en bien de nuestros niños y jóvenes.
El Hermano Mauricio Cadena, rector, agradeció al Padre Provincial por su visita canónica. Acto seguido se ofreció un brindis y un ágape a los asistentes.
Club de Periodismo
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Socialización del Proyecto de la Banda Rítmica Institucional | Añadido el: 2016-01-11 |  | Autor: LILIAM MISSURI SILVA UVIDIA | "EL TOCAR MEJOR Y DIFERENTE, TE HARÁ MEJOR Y DIFERENTE"
El día miércoles 06 de enero de 2015,
en el auditorio de nuestra institución se realizó la socialización del nuevo
proyecto de la Banda Rítmica Institucional. Asistieron los cursos desde 8vo de
EGB hasta 3ero de BGU, en diferentes
horarios desde las 07h 40 hasta las 09h40.
El Hermano Mauricio Cadena, Rector,
dio la bienvenida a los asistentes, motivó a los jóvenes a mirar a la Banda
Musical del plantel como una oportunidad
donde se puedan profundizar las destrezas musicales para lograr armonía
espiritual y de esta manera desarrollarse como personas que propicien una
cultura de paz.
Los docentes que están a cargo de
este proyecto son: Diego Vásconez y VìctorChiuiza profesores de música de la institución. El
profesor Diego Vásconezinvitò
a todos los estudiantes a formar parte de la Banda Musical que tendrá un nuevo
enfoque y mayores ámbitos de participación; además manifestó: “A la música se
la siente, se la vive y se la disfruta porque a través de ella los seres
humanos creamos lazos de fraternidad”
El objetivo de este proyecto es
desarrollar a través de la Banda Musical Institucional el arte, que ayude a
asumir el civismo como un valor de cultura y dignidad. Se indicó que se
exhibirán en cartelera las fechas para la inscripción de los interesados previa
audición para la selección. Club de Periodismo
|
|
 |
 |
 |
 |
|