Noticias
 |
 |
 |
 |
Bautizo del Novato 2016-2017 | Añadido el: 2017-04-04 |  | Autor: SEBASTIAN ANDRES LOPEZ FREIRE | Una de los ejes de trabajo del Consejo Estudiantil 2016-2017
es trabajar para rescatar y preservar la tradiciones de la Unidad Educativa San
Felipe Neri.
El Bautizo del Novato es una celebración que invita a
los nuevos estudiantes de 8vo EGB (Chúcaros)
puedan tener una iniciación e introducción a su nueva etapa colegial por parte
de los estudiantes de 3ro BGU. Este año se realizo en el complejo turístico LA PAMPA, iniciando desde las 8h00 hasta las
12h30.
Esta actividad también rescata la esencia de lo que
significa ser un Verdadero Caucho, mostrando los valores ignacianos así como también las cualidades que son parte esencial de la cultura
Caucha.
Los Chúcaros vivieron un ambiente de fiesta,
diversión y aprendizaje; pudieron compartir con sus padrinos (estudiantes 3ro
BGU) los cuales tuvieron supieron manifestar y aconsejar acerca de la vida
colegial en el SFN.
Se realizó un recuento de las tradiciones del San Felipe
Neri, un juramento solemne, un juramento individual y así como la imposición de los
colores institucionales. Los chúcaros participaron de varios juego y actividades
organizadas por el Consejo Estudiantil y los estudiantes de 3ro BGU, en los
cuales fueron desde juegos tradicionales hasta juegos acuáticos.
Todos estuvieron muy emocionados.
Los estudiantes de 8vo supieron manifestar su emoción y asombro por esta bella
actividad, mientras que los estudiantes de 3ro mostraron sentimientos de
nostalgia, orgullo, felicidad y gratitud al saber que este año se despiden de
su querido colegio, pero felices de saber que dejan un legado y una marca para
toda la vida.
La actividad concluyó con un
almuerzo de confraternidad, donde maestros, cauchos viejos y nuevos pudieron
compartir un delicioso plato de comida.
 La jornada pasó rápidamente, y el tiempo parecía muy corto. A la hora de despedirse los sextos
comprometieron a los nuevos chúcaros a no
dejar que estas tradiciones se pierdan en el San Felipe Neri, siendo así portadores de la frase: “Una vez Caucho, para siempre Caucho”.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Casa abierta - Programa de Participación Estudiantil | Añadido el: 2017-03-24 |  | Autor: Comunicación - UESFN |  |
El viernes 24 de marzo de 2017, se desarrolló la casa abierta del Programa de Participación Estudiantil (PPE), formado por 5 campos de acción que han
trabajado desde octubre del 2016 en diversos emprendimientos educativos
interdisciplinarios con estudiantes de primero y segundo de bachillerato.
Los
campos de acción que expusieron sus trabajos fueron:
Campo de acción –Artístico y cultural: Expuso la cultura y tradiciones de la serranía
mediante maquetas y platos típicos de la región Campo de acción – Educación Ambiental: Participó con el tema de Huerto y granja escolar en el Complejo de Tunshi y concurso de la maceta ecológica Campo de acción – Convivencia 1: El derecho a la vida y las consecuencias del aborto Campo de acción – Convivencia 2: El bullyng en las instituciones
educativas Campo de acción – Innovación y tecnología: Recursos educativos para la enseñanza de los
niños/as. Campo de acción – Vida Saludable: Habilidades para una vida saludable El Programa de Participación Estudiantil está dispuesto por el
Ministerio de Educación para los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato, y
busca fomentar las capacidades innovadoras, mediante la implementación de
emprendimientos educativos interdisciplinarios que fortalezcan las capacidades
investigativas, dando relevancia al trabajo cooperativo y a la participación
activa de los estudiantes. Agradecemos
al equipo de facilitadores, liderado por la Lic. Eliana Carrera.

|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Estudiantes recibieron capacitación de Prevención de Riesgos Eléctricos | Añadido el: 2017-03-06 |  | Autor: KARINA FERNANDA YAMBAY ARELLANO |  |
El jueves 02 de marzo a las 10h00, se realizó la difusión de la campaña sobre prevención de riesgos eléctricos en la Unidad Educativa San Felipe Neri misma que fue impartida por miembros de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A, como parte de sus planes de vinculación con la comunidad.
El personal que estuvo a cargo de la capacitación socializó factores de riesgos, consecuencias y protocolo de seguridad para evitar accidentes y lesiones, por la inadecuada manipulación de la electricidad, basándose en material visual, auditivo e impreso con el fin de que el público beneficiario ponga en práctica las recomendaciones brindadas.
El evento, desarrollado en el auditorio institucional tuvo una duración de 50 minutos, al finalizar la actividad procedieron a crear una dinámica de interacción con los estudiantes mediante preguntas y respuestas donde se evalúo el nivel de aceptación y acogida por parte del grupo beneficiario.
El propósito de las campañas de prevención es inculcar a los estudiantes una cultura de seguridad y prevención, la actividad contó con la participaron de estudiantes de Primero de Bachillerato “D”, Décimo “A”, “D” y vocales de seguridad.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Taller Tejeredes y Planificación del 2º Año del Proyecto INNOV-ACCION XXI - Red Educativa Ignaciana Ecuador | Añadido el: 2017-02-27 |  | Autor: HERNAN MAURICIO CADENA HEREDIA | El 14 y 15 de Febrero se llevó a
cabo la reunión de directivos de las seis Unidades Educativas de la Red
Educativa Ignaciana Ecuador – REI E- en la Casa San José de Checa del Colegio
San Gabriel. El primer día se desarrolló
el Taller TejeRedes, que tuvo como finalidad la
reflexión y el fortalecimiento del
trabajo en red entre todas las instituciones de la REI E. El taller fue facilitado por la Corporación TejeRedes, la cual aplica una metodología innovadora para
aprender y compartir en torno al trabajo en red y sistemas de articulación colaborativos centrados en las personas. TejeRedes es un espacio abierto para aprender y compartir,
donde las personas son el eje central de los equipos y de las
organizaciones.

El
día siguiente se procedió a la planificación de las actividades para el segundo
año del Proyecto INNOV ACCIÓN XXI. Se
reflexionó en torno a la sostenibilidad
del proyecto en base al empoderamiento de todos los miembros de la comunidad
educativa y de los equipos directivos, se vio la necesidad de formar docentes
mentores y se establecieron las fechas para los tres talleres de capacitación
que se deben realizar en el año 2. Con respecto a las capacitaciones que se
desarrollaron en el año 1, se entregaron los diplomas de participación para los
docentes, con el aval académico de la Pontificia Universidad Católica del
Ecuador – PUCE-.
Como
conclusión de la jornada, se ratifica el compromiso de las seis Unidades
Educativas jesuitas para seguir adelante con el Proyecto INNOV ACCION XXI,
desde el fortalecimiento del trabajo en red, y considerando las acciones de
mejora que se deben tomar en base a la evaluación realizada hasta la
fecha. En el mes Marzo/2017, se
presentará el informe de la aplicación del proyecto al Ministerio de Educación,
en base a lo dispuesto en el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00079-A.
|
|
 |
 |
 |
 |
|