A los primeros meses de nuestra Independencia política debemos remontarnos para encontrar los más remotos
orígenes del Colegio "San Felipe Neri".
Cuando el Segundo
Gobernador de Riobamba independiente, Coronel León de Febres Cordero, trató de
dar verdadero impulso a la instrucción pública, harto decaída en la joven
villa de Rioibamba.
El celoso Sacerdote
P. José Veloz y Suárez que de tiempo atrás venía esforzándose por
implementar en su Ciudad nueva alguna obra que fuese en gran manera provechosa a
sus conciudadanos, presentose por primera vez ante los tribunales en 1822 e hizo
pública cesión de sus bienes a fin de que, con ellos, se abriese un
Colegio-Seminario dirigido por los Padres de la Compañía de Jesús.
Cómo y cuándo se
determinó a esta obra importante de fundar un plantel de educación, nos lo
dice el Dr. J. Veloz en su definitivo documento del año 1838.
"... edificó a
su costa la Iglesia de San Felipe que existe en esta Ciudad, colacada desde el
23 de Abril de 1815, con expresas licencias de los Sres. Vicepatrón y Obispo
Diocesano, conferidas el 18 de Octubre de 1814, pero en calidad de pura ayuda de
esta misma parroquia, mientras el Rey de España, a quién correspondía
entonces, franquease la correspondiente licencia para fundar... el 10 de
Septiembre de 1815 se restablecen los colegios de la Compañía de Jesús
extinguidos aquí el año de 1767, solicitó y consiguió del Gobierno el 7 de
Febrero de 1816 que se auxiliase para que vinieran dichos Padres Jesuitas".
En 1822 un primer
instrumento notarial hace la primera cesión el 21 de Diciembre en favor de los
suspirados Padres de la Compañía de Jesús, y si ellos no pudiesen venir, por
sacerdotes del Oratorio de San Felipe Neri.
En este período hasta 1834,
después de largas tramitaciones, debidas principalmente al desbarajuste de la
Administración Nacional, apenas incohada con la Victoria de Pichincha, en
aquella época de transicioines violentas y cambios en la forma de gobierno, el
infatigable bienhechor de la cultura Riobambeña abrió como pudo las aulas de
Gramática y Humanidades, que empezaron a funcionar ciertamente poco después
de1827.
El 13 de Octubre de
1836, el Presidente D. Vicente Rocafuerte extendía en favor del Sr. Dr. J.
Veloz el nombramiento de "Rector del Colegio Nacional de San Felipe
Neri". Esta debiera ser la fecha precisa de la fundación del Colegio; pero
por haberse hecho la cesión de bienes el 25 de Abril de 1838, se ha
acostumbrado tomar ésta como fecha de fundación.